Ir al contenido principal

Los 8 shocks de la temporada más loca de Juego de tronos

Por algo era el libro favorito de los seguidores de Canción de hielo y fuego. La tercera entrega de la saga literaria, la más extensa hasta el momento, ha servido de material para la temporada más sangrienta y sorprendente de su adaptación televisiva. Y lo que nos queda, porque dentro de un año, cuando Juego de tronos regrese a la HBO, todavía lo hará sirviéndose del texto más polémico de George R.R. Martin.

Trece años después de publicar Tormenta de espadas, el autor y guionista de la serie ha tenido que enfrentarse a la ira de muchos de los espectadores, que se han visto descolocados por los acontecimientos de una trama que ya sabíamos imprevisible. Parece que muchos no escarmentaron con la muerte de Ned Stark en la primera temporada, un imprevisto que hoy se nos antoja como una mera anécdota si lo comparamos con la muerte despiadada de otros dos miembros vitales de la familia Stark.

El pasado domingo, la serie estrella de la HBO se despedía de sus fans dejando un reguero de imágenes para el recuerdo. Imágenes de alto impacto que han ido marcando un antes y un después de muy difícil predicción. A largo plazo, y cuando la guerra definitiva por los Siete Reinos ni siquiera se vislumbra, resulta imposible vaticinar cómo resolverá Martin esta enrevesada madeja de luchas de poder. Mientras seguimos embarcados en este apasionante viaje, sólo nos queda rememorar y disfrutar de los momentos estelares de la tercera entrega de Juego de tronos, mientras contamos ya los días que nos aguardan hasta su retorno.

8. Motín en la Guardia de la Noche (3x04)
La estancia en el hogar del despreciable Craster termina con una revuelta entre los hermanos juramentados, hasta ese momento unidos bajo las órdenes del Lord Comandante. El frío, el hambre y, sobre todo, la nula hospitalidad del anfitrión colman la paciencia de los más sanguinarios, que no dudan en asesinar al monstruo más allá del muro y al mismísimo Mormont. En mitad del caos, Sam logra escapar junto a Elí y su hijo, dando comienzo a una nueva trama argumental. ¿Cómo afectará esta escisión en la Guardia de la Noche a la protección del Muro?

7. Theon, el eunuco (3x07)
Quien le iba a decir al pupilo traidor de los Stark que terminaría compartiendo con Varys algo más que la ambición por el poder. Al heredero de las Islas del Hierro no le está yendo nada bien desde que decidiera alzarse en armas contra el norte. Y es que esta temporada se la ha pasado entera atado a una cruz y sometido a todo tipo de torturas en manos de Ramsay Nieve, el bastardo de Roose Bolton. La mayor atrocidad se comete en este episodio, en el que a Theon le arrebatan su virilidad. El miembro castrado es enviado posteriormente en un pequeño baúl a su padre y a su hermana, la única que decide acudir en su ayuda. ¿Terminará arrepintiéndose de la decisión?

6. Sam se carga a un caminante blanco (3x08)
El menos valeroso de los miembros de la Guardia de la Noche parece condenado a enfrentarse a los muertos vivientes. Si al final de la segunda temporada nos descubrió el verdadero alcance de la amenaza, esta vez ha tenido que lidiar cara a cara con uno de ellos. Tras ver que corría peligro la vida de Elí y su bebé, nos sorprende sacando el coraje que hasta ahora mantenía oculto y le clava al Otro un puñal de vidriagón, pulverizándolo por completo. Si la llegada del zombie en mitad de la noche ya es terrorífica, no lo es menos la lluvia de cuervos posterior. ¿Se convertirá Sam en el héroe por sorpresa de la serie?

5. El oso y la doncella (3x07)
Ha sido una de las escenas más impactantes de esta tercera temporada. Tanto que incluso ha servido para dar nombre al capítulo que la alberga. Más que por la presencia de un imponente oso, al que Brienne tuvo que enfrentarse cual gladiadora romana, la secuencia es el punto álgido de la imprevista amistad entre Jaime Lannister y la doncella de Tarth. La evolución de ambos personajes en su travesía hacia Desembarco del Rey ha sido de las más placenteras de estos últimos diez episodios. Pero ¿hasta cuándo durará la lealtad entre un Lannister y una escolta personal de Catelyn Stark?

4. El ejército de Khaleesi (3x04)
La serie ha cerrado su tercera temporada con una preciosa imagen de Daenerys rodeada por una marea de esclavos liberados y que la aupaban al grito de Mhysa (madre). Pero unos capítulos antes, una escena similar sirvió también para cerrar el episodio y para dejarnos con la boca más abierta. La vista aérea de los tres dragones sobrevolando el nuevo ejército de inmaculados de la heredera de los Targaryen fue imponente y espectacular, preparando el terreno para una futura guerra que ya se prevé épica. ¿Logrará la khaleesi ocupar finalmente el Trono de Hierro?

3. La boda entre Tyrion y Sansa (3x08)
Esta jugada de alianzas estratégicas perpetuada por Tywin para unir a los Lannister con la heredera de los Stark, junto a la de enlazar a Cersei con Loras, ha sido de las más inesperadas de la serie. La vida en palacio de Sansa no está resultando tan glamourosa como esperaba. Después de estar prometida al psicópata Joffrey, ahora ha tenido que desposarse con el hazmerreír del reino, un Tyrion que de nuevo ha vuelto a demostrar que su gran caballerosidad no va reñida con su estatura. ¿Cómo se las ingeniará el enano para consumar el matrimonio con Sansa sin recurrir a la fuerza?

2. La mano amputada de Jaime (3x03)
Fue el primer gran shock de esta temporada. A Jaime Lannister, el apuesto caballero, el valiente guerrero, le corta la mano derecha el líder de la Compañía Audaz. Mermada su destreza para la espada, asistimos al decaimiento de un personaje clave pero también a su humanización. En sus horas más bajas, se confiesa ante Brienne y nos desvela lo que se esconde tras su apodo de Matarreyes, por el que se labró la fama de traidor pero que sin embargo supuso un acto de heroicidad. Ahora que por fin ha regresado a brazos de su amada Cersei ¿deberá asistir impotente a la boda de su hermana con Loras? ¿Lo recibirá Tywin con el mismo orgullo de antaño?

1. La boda roja (3x09)
No hay duda alguna de que Las lluvias de Castamere es el episodio más chocante hasta el momento de Juego de tronos. Pocas veces, no ya en la historia de la serie sino de toda la historia de la televisión, se han logrado provocar reacciones tan extremas como las que sucedieron a este sanguinario capítulo. Para añadir más sangre a la barbarie, los responsables de la adaptación televisiva decidieron sumar a la muerte de Robb y Catelyn Stark la de una embarazada Talisa, la joven esposa del rey del norte y que en el libro responde al nombre de Jeyne y ni siquiera acudió a la ceremonia. En todo caso, con la muerte de dos personajes clave de la trama, ¿quién tomará ahora las riendas de los Stark? ¿Arya o Bran? Quizá no esté todo dicho en la casa de los lobos huargo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SÉ QUIÉN ERES | Aciertos y errores del thriller de la temporada

Con una legión de seguidores discreta pero infalible, en torno al 15% de cuota de pantalla, podría decirse que Sé quién eres es todo un hito en la historia de nuestra televisión. Pocas veces un thriller con una trama seriada ha logrado mantener espectadores semana tras semana, pendientes de un caso, el de la desaparición de Ana Saura, que, para colmo, se resolvía a mitad de estas dos temporadas fusionadas en una. Dieciséis capítulos vibrantes que culminaban este pasado lunes con un final sorprendente, no sólo por el asesinato inesperado de uno de sus personajes principales, sino también por la singularidad de su resolución. Probablemente por primera vez en estos lares, el happy end deja paso a un desenlace mucho más realista, el del triunfo del mal y del poder sobre el resto de mortales. A pesar de su notable éxito, sobre todo en un canal, Telecinco, con escaso recorrido para el drama seriado, Sé quién eres no ha supuesto la revolución que cabía esperar para nuestro panoram...

Los 8 momentos memorables del final de Mujeres Desesperadas

Pueden contarse con los dedos de una mano las series que han logrado cerrar la persiana sin remordimientos. Mujeres desesperadas seguramente se encuentre en ese reducido grupo de privilegiadas que alcanza el final satisfaciendo a la gran mayoría de sus seguidores , sin polémicas, sin originalidades, sin alterar, en definitiva, la esencia de una fórmula que la ha mantenido en antena durante ocho temporadas. Podrán vertirse muchas críticas sobre esta creación de Marc Cherry, gustarán más o menos algunas épocas de la serie, pero lo que no puede negársele a Mujeres desesperadas es la fidelidad a su público . La coherencia suele convertirse en la factura pendiente en producciones que, movidas por el éxito, suelen alargarse hasta el infinito, perdiendo en el camino la cordura ( Lost ) o a buena parte de su reparto original ( CSI ). Consciente de ello, Cherry decidió ponerle punto y final a su niña mimada antes de que el tiempo erosionara su identidad. La fecha escogida fue el p...

SIRÂT | Lo opuesto a una 'feel good movie'

Oliver Laxe lo tenía muy fácil. Su tercer largometraje podría haber discurrido por la misma senda de sus primeros minutos y convertirse en una buena feel good movie . Uno de esos filmes en los que dos mundos antagónicos, que se repelen, terminan comprendiéndose y trabajando por un bien común. En este caso, la búsqueda de una joven por parte de su padre, su hermano y su perro y un grupo de raveros.  El director de origen gallego nos estaba deleitando con todos los elementos necesarios para una película reconfortante, de la fotografía a la banda sonora, pasando por un plantel de actores no profesionales que dejan huella, hasta que decide “hacer saltar el cine por los aires”, en palabras de una crítica de El Mundo resaltada en el póster promocional de la cinta. Y, de repente, la sala enmudece, los espectadores nos recolocamos como podemos en nuestras butacas y nos adentramos en otra experiencia bien distinta.  Hasta ese momento, que por suerte pocos se atreven a desvelar, en un a...