Ir al contenido principal

SHOCKS SEMANALES #22

Tráiler de Albert Nobbs
Consiguió lo que Nicole Kidman sigue buscando, sobrevivir al bótox. Su talento como intérprete venció a la inexpresividad de un rostro botulínico. Lleva demostrándolo desde que un buen día se puso en la piel de Patty Hewes y ahora viene dispuesta a reivindicarlo con un papel que pide Oscar a gritos. Desde 1989 lleva Glenn Close, la única actriz capaz de hacer sombra a Meryl Streep, sin una sola nominación. Ni una estatua dorada en su haber. Este año es más que probable que se vean las caras en la alfombra roja. Albert Nobbs contra Margaret Thatcher. Dos grandes veteranas con caracterización incluida. Difícil elección. Vistos los tráilers de ambas, de momento me quedo con el rostro de Glenn Close defendiendo, con absoluto convencimiento, su identidad masculina. Con bótox, sin bótox, maravillosa actriz.

Portada American Horror Story en EW
Dylan McDermott, Connie Britton y el diablo vestido de látex son los protagonistas de la única serie sobresaliente en la nueva temporada estadounidense y también del último número de Entertainment Weekly. La revista vuelve a demostrar un impecable gusto a la hora de seleccionar reclamos para su cabecera apostando por American Horror Story, la producción de Ryan Murphy y Brad Falchuk (Glee, Nip/tuck) que devuelve al terror el esplendor perdido. Y nada menos que en la pequeña pantalla. El súmmum de esta primera página se habría alcanzado si el semanario hubiese dejado un hueco para las dos monstruos (de la interpretación) Frances Conroy y Jessica Lange. Su aportación a la serie, y a la portada, se antoja indispensable.

Tráiler de Shame
Las buenas críticas cosechadas desde el pasado Festival de Venecia han catapultado a Steve McQueen y su película Shame a las esferas del cine de culto incluso antes de su estreno. Tras su adquisición por parte de Fox Searchlight parece que la distribuidora está dispuesta a apostar fuerte por la cinta. Buena muestra de ello son el precioso póster promocional y un tráiler que tampoco se queda atrás. La angustia de un adicto al sexo, tal como nos prometían los críticos, parece que se tratarán con absoluta delicadeza. Un Michael Fassbender corriendo desesperadamente, con una banda sonora de lo más sugerente y esos gemidos orgásmicos de fondo sólo invitan a esperar con deseo el ansiado estreno.

Comentarios

Alderaan ha dicho que…
Creía que como shock semanal pondrías la tonteria de Pablo Motos y la decapitación de Dani Martin...
Pol Morales ha dicho que…
El único shock que me provoca ya El hormiguero es que mantenga una audiencia del 10%. Lo demás ya no me sorprende!
quest ha dicho que…
Acaba de sorprenderme la portada de EW. Qué puntería!
Pol Morales ha dicho que…
Tú también has sufrido un shock? Cómo lo definirías, como semanal, mensual...?
quest ha dicho que…
Sí, shock. Yo creo que me durará un par de minutos más, jaja. Pero ya sabes que yo me olvido enseguida y los capítulos pasan y pasan y pasan...

Entradas populares de este blog

SÉ QUIÉN ERES | Aciertos y errores del thriller de la temporada

Con una legión de seguidores discreta pero infalible, en torno al 15% de cuota de pantalla, podría decirse que Sé quién eres es todo un hito en la historia de nuestra televisión. Pocas veces un thriller con una trama seriada ha logrado mantener espectadores semana tras semana, pendientes de un caso, el de la desaparición de Ana Saura, que, para colmo, se resolvía a mitad de estas dos temporadas fusionadas en una. Dieciséis capítulos vibrantes que culminaban este pasado lunes con un final sorprendente, no sólo por el asesinato inesperado de uno de sus personajes principales, sino también por la singularidad de su resolución. Probablemente por primera vez en estos lares, el happy end deja paso a un desenlace mucho más realista, el del triunfo del mal y del poder sobre el resto de mortales. A pesar de su notable éxito, sobre todo en un canal, Telecinco, con escaso recorrido para el drama seriado, Sé quién eres no ha supuesto la revolución que cabía esperar para nuestro panoram...

Los 8 momentos memorables del final de Mujeres Desesperadas

Pueden contarse con los dedos de una mano las series que han logrado cerrar la persiana sin remordimientos. Mujeres desesperadas seguramente se encuentre en ese reducido grupo de privilegiadas que alcanza el final satisfaciendo a la gran mayoría de sus seguidores , sin polémicas, sin originalidades, sin alterar, en definitiva, la esencia de una fórmula que la ha mantenido en antena durante ocho temporadas. Podrán vertirse muchas críticas sobre esta creación de Marc Cherry, gustarán más o menos algunas épocas de la serie, pero lo que no puede negársele a Mujeres desesperadas es la fidelidad a su público . La coherencia suele convertirse en la factura pendiente en producciones que, movidas por el éxito, suelen alargarse hasta el infinito, perdiendo en el camino la cordura ( Lost ) o a buena parte de su reparto original ( CSI ). Consciente de ello, Cherry decidió ponerle punto y final a su niña mimada antes de que el tiempo erosionara su identidad. La fecha escogida fue el p...

SIRÂT | Lo opuesto a una 'feel good movie'

Oliver Laxe lo tenía muy fácil. Su tercer largometraje podría haber discurrido por la misma senda de sus primeros minutos y convertirse en una buena feel good movie . Uno de esos filmes en los que dos mundos antagónicos, que se repelen, terminan comprendiéndose y trabajando por un bien común. En este caso, la búsqueda de una joven por parte de su padre, su hermano y su perro y un grupo de raveros.  El director de origen gallego nos estaba deleitando con todos los elementos necesarios para una película reconfortante, de la fotografía a la banda sonora, pasando por un plantel de actores no profesionales que dejan huella, hasta que decide “hacer saltar el cine por los aires”, en palabras de una crítica de El Mundo resaltada en el póster promocional de la cinta. Y, de repente, la sala enmudece, los espectadores nos recolocamos como podemos en nuestras butacas y nos adentramos en otra experiencia bien distinta.  Hasta ese momento, que por suerte pocos se atreven a desvelar, en un a...